Entradas

Mostrando entradas de marzo, 2025

dispositivos de almacenamiento

Imagen
  Los dispositivos de almacenamiento son medios electrónicos que permiten guardar y recuperar datos. Existen diferentes tipos que se utilizan para almacenar información de manera temporal o permanente. Los dispositivos primarios, como la memoria RAM, almacenan datos temporalmente mientras el dispositivo está encendido. Los dispositivos secundarios, como los discos duros (HDD), las unidades de estado sólido (SSD) y las memorias USB, guardan datos de manera permanente. Además, existen dispositivos de  almacenamiento de red, como los sistemas de almacenamiento conectado a la red (NAS), que permiten almacenar datos accesibles a través de una red. También están los servicios de almacenamiento en la nube, como Google Drive o iCloud, que permiten guardar datos en servidores remotos accesibles a través de internet. Estos dispositivos son fundamentales para gestionar y acceder a la información en distintos dispositivos y sistemas.  AUTORIA: ENMANUEL ALBERTO MENDEZ TORRES- ADRIANA ...

dispositivos de almacenamiento secundario

Imagen
Dispositivos de almacenamiento secundario (No volátil) Estos dispositivos almacenan datos de manera permanente, incluso cuando el dispositivo está apagado. Disco duro (HDD) : Dispositivo de almacenamiento magnético que almacena datos en discos rotatorios. Es muy común en computadoras y servidores. Unidad de estado sólido (SSD) : Usa memoria flash para almacenar datos, ofreciendo una velocidad mucho mayor que los discos duros tradicionales. CD/DVD/Blu-Ray : Dispositivos ópticos donde se graban o leen datos a través de un láser. Son menos utilizados hoy en día debido al aumento de las alternativas digitales. USB Flash Drive (Memoria USB) : Pequeños dispositivos portátiles que almacenan datos en memoria flash. Son muy populares debido a su portabilidad y facilidad de uso. Tarjetas SD (Secure Digital) : Usadas principalmente en cámaras, teléfonos y otros dispositivos móviles para almacenar fotos, videos y otros datos. Discos Blu-Ray : Utilizados principalmente para almacenar grandes cantid...

dispositivos de almacenamiento en la red

Imagen
  Dispositivos de almacenamiento en red (NAS y SAN) Al mencionar el almacenamiento en red pensarás en todos esos servicios de almacenamiento en la nube. Esos servicios son solo una opción más para conseguir que la capacidad de almacenamiento para tus datos rompa la barrera de tu dispositivo y se convierta en un componente más de tu red local. los 2 principales almacenamiento  en la red son:  Network-Attached Storage(NAS) y  Storage Area Network (SAN) NAS (Network-Attached Storage) : Sistema de almacenamiento conectado a la red, utilizado para compartir archivos entre diferentes dispositivos en una red local. SAN (Storage Area Network) : Red dedicada que conecta dispositivos de almacenamiento de alto rendimiento con servidores.   AUTORIA: ENMANUEL ALBERTO MENDEZ TORRES- ADRIANA MARISOL AVILA RAMIREZ https://computerhoy.20minutos.es/noticias/internet/que-es-como-funciona-almacenamiento-red-33081

dispositivos de almacenamiento primario

Imagen
  Dispositivos de almacenamiento primario (Volátil) Son aquellos que guardan datos temporalmente mientras el dispositivo está en funcionamiento. Los datos se pierden cuando el dispositivo se apaga. por ejemplo: Memoria RAM (Random Access Memory) : Utilizada para almacenar de forma temporal los datos que está utilizando el procesador mientras se ejecutan programas o aplicaciones. AUTORIA: ENMANUEL ALBERTO MENDEZ TORRES- ADRIANA MARISOL AVILA RAMIREZ   https://almacenamiento-lozano.blogspot.com/2011/08/es-todo-aparato-que-se-utilice-para.html